Ir al contenido principal

Entradas

Comentario del libro.

Nombre del alumno : Laura Durán Parejo Libro : La nueva educación: los retos y desafíos de un maestro de hoy. Año de edición: octubre de 2016. Editorial : Plaza Janés. País de origen : España. Biografía : César Bona nació en Zaragoza en 1972. Cuando acabó sus estudios en su pueblo, se marchó a Zaragoza capital y se licenció en Filología Inglesa. Años más tarde, y debido a que no encontraba trabajo de lo suyo, decidió estudiar Educación Primaria, y así convertirse en maestro. Tras estar un tiempo trabajando en un colegio privado, se dio cuenta de que su verdadera vocación era ser profesor, y decidió escribir un libro y dar conferencias para contagiar el espíritu por la enseñanza. Durante quince años trabajó en nueve colegios diferentes. En 2014 organizó un proyecto innovador con sus alumnos, por lo que fue nominado al premio que reconoce al mejor profesor del mundo (Global Teacher Prize), donde quedó finalista. Resumen en 10 frases lo que he aprendido del libro : -  ...
Entradas recientes

Última clase

En la clase de hoy MJ nos enseña a como partir de un hallazgo e imparlo en clase. algunos de los autores  más importantes son: Kintsugi (técnica japonesa que sirve para cuando se dio en un la pieza de porcelana que se recompone con una una masilla). Simboliza que algo roto se puede volver a arregar, simboliza la recomposición o superar una etapa de una persona. Se puede trabajar de muchas maneras está tecnica: romper dibujos y volver a reconstruirlo, romper algunos platos y vasos para más tarde volver a reconstruirlo.  YaYayoi kusama tiene un arte muy bien adaptado para trabajar con niños. Sus creaciones se basan principalmente en puntos. Crea ilusiones ópticas a través de los puntos y en ellos se camufla. Crea esculturas, pintura, instalaciones... es considera una artista multidisciplinales. Echar trabaja las leyes de la gestal (quiere decir forma). Cambia las perspectivas en sus obras, creando formas imposible, y desafíos visuales. Nicola Constantino hace trajes...

Somos fotógrafos

Para la clase de hoy, MJ nos dijo que viniéramos vestidos totalmente de negro, con guantes y telas negras, además de traer una cámara de fotos. MJ nos dijo que teniamos que realizar 3 tipos de fotografías diferentes: Una fotografía de un objeto. Una fotografía de una persona. Una fotografía utilizando luces. Los resultados de nuestras fotografías fueron: Fotografías realizadas por mi

Fotografía

Para hablar de fotografía hay que conocer. La luz es la base del arte. A la hora de crear colores en pintura hay que conocer la luz que incide y la luz que hay al rededor. La luz varía mucho. El fuego es una manera de crear luz, es decir vende la noche. La existencia de luz hace que se produzcan sombras. Las sombras nos cuentan muchas cosas, como por ejemplo la hora. Existen varios tipos de iluminación Iluminación natural: ya sea de la luna o el sol. Iluminación artificial: focos de luz directa, luz suave, luz difusa.. dentro de este tipo de luz existe: Luz discontinuas: como la del flash, que no es fija es una luz parpadeante. La sombra es la zona a la que no llega la luz. La luz y la sombra pueden crear texturas en la pintura, por lo que se utiliza luz rasante para crear por ejemplo la piel de gallina. Dependiendo de donde pongamos el foco de luz, se crearán sombras en diferentes lugares y de maneras muy variadas. Luz rasante: luz que va al ras del objeto y crea difere...

El examen

La clase de hoy se basaba principalmente en el examen de la asignatura. En primer lugar, la profesora nos dijo que con cartones y telas teníamos que crear un "Marina dòr". Nuestro grupo fue el encargado de realizar una escuela de buceo. Fotografía realizada por mi Cuando ya estaba todo preparado hemos tenido que salir a la calle a exponer nuestro trabajo y grabar un pequeño vídeo patrocinando nuestra escuela de buceo. Esto lo hemos hecho todos lo grupos. Más tarde, volvimos a clase y realizamos el examen de la asignatura.

Land art

Lan art es cuando haces figuras, esculturas... con diferentes materiales. Significa arte realizado en la naturaleza, además de la relación que existe entre la naturaleza y el individuo. El primero en realizar este tipo de arte fue Rober Smithson, que realizó una espiral situada en el desierto de Utah. Fotografía recogida de https://www.google.es/search?q=spiral+jetty+robert+smithson&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=gKt0RkyVVYbs_M%253A%252CdqnAaQt7KweXvM%252C_&usg=__fDF8b1z9CAR8wl6gfnKtN4ZBkBU%3D&sa=X&ved=0ahUKEwjwud2H3-7aAhUHVhQKHUhEAkIQ9QEIODAC#imgrc=gKt0RkyVVYbs_M: Recuperada: 26/04/2018 El land ser tiene mucho que ver con el arte conceptual. Se puede entender como una renuncia al arte como objeto. El éxito es uno de los movimientos de los artistas, tomar la naturaleza de manera efímera, es un suceso realizado en la naturaleza. Es un arte en contra del consumismo, este tipo de arte degrada o se deshace. L diferencia entre la publicidad y el art...

Dibujo de la realidad.

Al inicio de la clase, la profesora nos explica que dibujar de la realidad es muy sencillo. Pero el principal problema es cambiar la idea de dibujar lo que sabes a dibujar lo que ves. Tendemos a dibujar a las personas enteras, aunque realmente no la estés viendo de cuerpo entero. En el primer ejercicio de la clase sobre un folio en blanco, había que dibujar una línea que representara el horizonte. A continuación, debemos dibujar otra línea que represente la base del objeto que vamos a dibujar, esta será nuestra primera verdad. A partir de estas dos líneas, comenzamos a dibujar el objeto propuesto, en este caso una botella de plástico de agua. Lo importante de esta actividad es dibujar el objeto lo más realista posible y en 3 dimensiones. Fotografía realizada por mi También MJ nos habla sobre el libro "El arte de los niños" de Conrado Richi. Es el primer libro que habló sobre el arte infantil, y es muy importante saber las etapas del dibujo en edades tempranas. ...