Para hablar de fotografía hay que conocer.
La luz es la base del arte. A la hora de crear colores en pintura hay que conocer la luz que incide y la luz que hay al rededor. La luz varía mucho. El fuego es una manera de crear luz, es decir vende la noche. La existencia de luz hace que se produzcan sombras.
Las sombras nos cuentan muchas cosas, como por ejemplo la hora. Existen varios tipos de iluminación
La sombra es la zona a la que no llega la luz.
La luz y la sombra pueden crear texturas en la pintura, por lo que se utiliza luz rasante para crear por ejemplo la piel de gallina.
Dependiendo de donde pongamos el foco de luz, se crearán sombras en diferentes lugares y de maneras muy variadas.
Luz rasante: luz que va al ras del objeto y crea diferentes sombras.
Dependiendo de donde se coloque la cámara a la hora de realizar fotografías, significa una cosa: desde arriba, desde abajo, de frente...
En cuanto a la luz que se representa en Oriente y en occidente es muy diferente..
La luz también sirve para camuflar like a sepia abisal.
En la clase de hoy vamos a trabajar la fotografía y la luz.
Rafael Lozano tener hace grandes creaciones utilizando la luz y cortinas. Son creaciones interactivas. También hizo un trabajo donde creaba instalaciones lumínica en el suelo.
Frabrizio corneli: trabaja sobretodo con luz natural. Tiene muchas obras religiosas con pequeñas muescas. En sus obras se ven la utilización de luz rasante.
Lo que cuentan más imágenes: entendemos mejor el arte antiguo que el moderno.
Materiales de fotografía
La luz es la base del arte. A la hora de crear colores en pintura hay que conocer la luz que incide y la luz que hay al rededor. La luz varía mucho. El fuego es una manera de crear luz, es decir vende la noche. La existencia de luz hace que se produzcan sombras.
Las sombras nos cuentan muchas cosas, como por ejemplo la hora. Existen varios tipos de iluminación
- Iluminación natural: ya sea de la luna o el sol.
- Iluminación artificial: focos de luz directa, luz suave, luz difusa.. dentro de este tipo de luz existe:
- Luz discontinuas: como la del flash, que no es fija es una luz parpadeante.
La sombra es la zona a la que no llega la luz.
La luz y la sombra pueden crear texturas en la pintura, por lo que se utiliza luz rasante para crear por ejemplo la piel de gallina.
Dependiendo de donde pongamos el foco de luz, se crearán sombras en diferentes lugares y de maneras muy variadas.
Luz rasante: luz que va al ras del objeto y crea diferentes sombras.
Dependiendo de donde se coloque la cámara a la hora de realizar fotografías, significa una cosa: desde arriba, desde abajo, de frente...
En cuanto a la luz que se representa en Oriente y en occidente es muy diferente..
La luz también sirve para camuflar like a sepia abisal.
En la clase de hoy vamos a trabajar la fotografía y la luz.
Rafael Lozano tener hace grandes creaciones utilizando la luz y cortinas. Son creaciones interactivas. También hizo un trabajo donde creaba instalaciones lumínica en el suelo.
Frabrizio corneli: trabaja sobretodo con luz natural. Tiene muchas obras religiosas con pequeñas muescas. En sus obras se ven la utilización de luz rasante.
Lo que cuentan más imágenes: entendemos mejor el arte antiguo que el moderno.
Materiales de fotografía
- Objetivo: es el ojo de la cámara. Es un ojo complejo por que tiene muchas lentes para evitar distorsiones y captar con nitidez lo que se quiere fotografiar. Existen diferente tipos de lentes: de cristal, de plástico... En base a lo que quieras dar énfasis abres o cierra la lente. Lo que queda fuera de la lente se ve borroso y lo de dentro No. Iris= diafragma
- Velodidad: capacidad de realizar una foto lo más rápido posible. Puede ser automático o manual.
- Sensibilidad: Capacidad que tienen los lentes y los píxeles para captar lo que está ocurriendo. depende más del objetivo que del material de la imagen. Depende también de los píxeles de la cámara. Si el objetivo es luminoso recoge muy bien la luz de la imagen. Cuando ganó en uno de estos componentes pierdo en los demás, es decir si doy preferencia al diafragma perderé en velocidad o en sensibilidad; y viceversa.
Comentarios
Publicar un comentario