Ir al contenido principal

La decisión final


En la clase del viernes 9 de marzo, nos hemos vuelto a juntar los grupos para terminar de concretar nuestra idea sobre el bosque. Más tarde, han salido los grupos que faltaban por exponer su idea sobre el cuento.
  • ·         En primero lugar ha salido un grupo “el del ying y el yang”, el cual han descrito un bosque dividido en dos partes. En una de ellas los árboles están sin hojas y los troncos en muy mal estado; en el otro lado del bosque es todo lo contrario, un bosque alegre, muy florecido y con árboles muy sanos.
  • ·         A continuación, ha salido el grupo “la selva fantástica” donde se han mostrado animales como monos, cocodrilos, además de
  • ·         “Paraísos artificiales”: trata sobre el tema de la tala de árboles y los problemas medioambientales actuales y los problemas de los animales que lo habitan para encontrar cobijo.
  • ·         “El bosque de las estaciones”: Los integrantes pretenden representar el inicio de la primavera, y así, llegar a las demás estaciones.
  • ·         “Un encanto de bosque”: bosque con diferentes tipos de árboles, y cabañas hechas con los destinitos troncos de árboles, donde cada niño represente un árbol, mostrando la variedad cultural que existe en el mundo.
  • ·         “Creciendo en perspectiva”: identificar los seres vivos que hay en un bosque.
  • ·         “El bosque de la vida”: va a representar el paso de la vida de una persona través de la vida de un árbol, desde que se planta, hasta que ha crecido (madurez personal).
  • ·         “The forest of dreams”: un bosque con elementos fantásticos (dragones, hadas...)
  • ·         “La realidad escondida del bosque”: que los alumnos tomen conciencia sobre la educación medioambiental a través de una historia donde se muestran 2 bosques totalmente diferentes.
Foto realizada por mi

Una vez acabadas las mini exposiciones, María Jesús contó proyectos realizados por amigos suyos con alumnos de primaria.

Finalmente, tras unos minutos de reflexión grupal, se decidió hacer un mix de ideas, juntando varias propuestas de diferentes grupos.

Además, en la próxima clase empezaremos a trabajar la escultura con barro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujar y pintar.

En la clase de hoy MJ nos explica la diferencia que existe entre dibujar y pintar: Dibujar es una técnica donde no hay colocar (técnica con materiales secos) y normalmente se hace en papel. Hay varios tipos de dibujos: Expresivo: expresar en el papel Proyectivo: lo que se piensa (ideas) Dibujo de natural: tomando la naturaleza como referencia.  En cuanto a los materiales hay: Lapicero, los cuales depende de la madera y del grafito que tengan. Vienen identificados con unas letras B(blando), h (duro), HB (tono medio).  Carboncillo: se aprende a dibujar con este materia por que es muy sencillo (dócil). Se puede afilar con la ayuda de una lija. El carboncillo está hecho con ramas quemadas de sauces. Lija Grafito: material muy noble y conductor de electricidad. Es la mina de un lápiz pero sin madera alrededor.  Pinceles: para difuminar el carboncillo. También podemos ayudarnos con un poco de agua para dar diferentes tonos. Debemos tener dos pinceles uno mojado ...

El examen

La clase de hoy se basaba principalmente en el examen de la asignatura. En primer lugar, la profesora nos dijo que con cartones y telas teníamos que crear un "Marina dòr". Nuestro grupo fue el encargado de realizar una escuela de buceo. Fotografía realizada por mi Cuando ya estaba todo preparado hemos tenido que salir a la calle a exponer nuestro trabajo y grabar un pequeño vídeo patrocinando nuestra escuela de buceo. Esto lo hemos hecho todos lo grupos. Más tarde, volvimos a clase y realizamos el examen de la asignatura.

Land art

Lan art es cuando haces figuras, esculturas... con diferentes materiales. Significa arte realizado en la naturaleza, además de la relación que existe entre la naturaleza y el individuo. El primero en realizar este tipo de arte fue Rober Smithson, que realizó una espiral situada en el desierto de Utah. Fotografía recogida de https://www.google.es/search?q=spiral+jetty+robert+smithson&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=gKt0RkyVVYbs_M%253A%252CdqnAaQt7KweXvM%252C_&usg=__fDF8b1z9CAR8wl6gfnKtN4ZBkBU%3D&sa=X&ved=0ahUKEwjwud2H3-7aAhUHVhQKHUhEAkIQ9QEIODAC#imgrc=gKt0RkyVVYbs_M: Recuperada: 26/04/2018 El land ser tiene mucho que ver con el arte conceptual. Se puede entender como una renuncia al arte como objeto. El éxito es uno de los movimientos de los artistas, tomar la naturaleza de manera efímera, es un suceso realizado en la naturaleza. Es un arte en contra del consumismo, este tipo de arte degrada o se deshace. L diferencia entre la publicidad y el art...