Ir al contenido principal

Es la hora de las hojas

Una vez seco el papel continuo que vamos a utilizar para realizar las hojas, empezamos a dibujarlas y a recortarlas para decorar nuestro chopo.


Fotografías realizadas por mi


Ya recortadas, nos ponemos en marcha a dibujar los nervios de las hojas para darle un toque mucho más realista e intentamos que se parezcan lo máximo a las hojas de este árbol. Para ello utilizamos un verde muy claro, tirando a amarillo.
 

Este fue el resultado final de nuestras hojas.
Fotografías realizadas por mi

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujar y pintar.

En la clase de hoy MJ nos explica la diferencia que existe entre dibujar y pintar: Dibujar es una técnica donde no hay colocar (técnica con materiales secos) y normalmente se hace en papel. Hay varios tipos de dibujos: Expresivo: expresar en el papel Proyectivo: lo que se piensa (ideas) Dibujo de natural: tomando la naturaleza como referencia.  En cuanto a los materiales hay: Lapicero, los cuales depende de la madera y del grafito que tengan. Vienen identificados con unas letras B(blando), h (duro), HB (tono medio).  Carboncillo: se aprende a dibujar con este materia por que es muy sencillo (dócil). Se puede afilar con la ayuda de una lija. El carboncillo está hecho con ramas quemadas de sauces. Lija Grafito: material muy noble y conductor de electricidad. Es la mina de un lápiz pero sin madera alrededor.  Pinceles: para difuminar el carboncillo. También podemos ayudarnos con un poco de agua para dar diferentes tonos. Debemos tener dos pinceles uno mojado ...

Creación de un bosque.

En la clase de ayer, 7 de marzo de 2018, tuvimos que decidir el proyecto final que queríamos realizar. Los temas propuestos por la profesora fueron hacer una película o un libro. Finalmente se decidió la idea de realizar un libro. El siguiente punto fue votar el tema del que trataría nuestro libro. La temática mas votada fue el bosque. Una vez decididos estos dos puntos, nos reunimos en grupos de 6 para hablar sobre lo que nos gustaría hacer y como, pensando, también, los materiales que podríamos utilizar posteriormente. Tras pensar durante unos minutos, la profe María Jesús hizo una breve explicación de los pasos que se deben seguir (o son aconsejables) para hablar en público adecuadamente.Los puntos tratados fueron los siguientes: Flora Davis . Esta autora se centra, principalmente, en la comunicación no verbal. La comunicación no verbal es aquello que expresamos con el cuerpo sin utilizar la palabra, y es muy importante a la hora de presentarnos a nuevos alumnos. Ademas, en es...

La decisión final

En la clase del viernes 9 de marzo, nos hemos vuelto a juntar los grupos para terminar de concretar nuestra idea sobre el bosque. Más tarde, han salido los grupos que faltaban por exponer su idea sobre el cuento. ·          En primero lugar ha salido un grupo “el del ying y el yang”, el cual han descrito un bosque dividido en dos partes. En una de ellas los árboles están sin hojas y los troncos en muy mal estado; en el otro lado del bosque es todo lo contrario, un bosque alegre, muy florecido y con árboles muy sanos. ·          A continuación, ha salido el grupo “la selva fantástica” donde se han mostrado animales como monos, cocodrilos, además de ·          “Paraísos artificiales”: trata sobre el tema de la tala de árboles y los problemas medioambientales actuales y los problemas de los animales que lo habitan para encontrar cobijo. ·     ...