Hoy es el gran día, es el día de la entrega de nuestro árbol.
Antes de todo María Jesús nos explica las diferencias entre evaluación y calificación.
Hemos realizado un pequeño experimento con un árbol para aprender a evaluar, el cual está relacionado con el juego. Existen varios tipos de juegos: competitivos, de habilidad, socializadores los juegos simbólicos. Este juego lo hemos realizado en clase a través de la creación de un árbol.
Como profesores, hay que expresar el juego simbólico. Las artes plásticas tienen que ver con este tipo de juego, para poder sacar el máximo rendimiento de los alumnos.
Como se puede evaluar la educación artistica:
La realización de este trabajo sirve para conocerse a uno mismo y al resto de compañeros, sirve para fijarse en los demás, para la expresión, para crearse uno mismo, desarrollar potenciales, para elevar el nivel de frustración y desarrolla la flexibilidad.
Hay que evaluar en la parte conceptual, lo que ha querido expresar transmitiendolo a través del árbol.
Tras esta breve explicación de la profesora, cada grupo procede a explicar las características de su árbol, los problemas que han tenido y como lo han solucionado.
Antes de todo María Jesús nos explica las diferencias entre evaluación y calificación.
Hemos realizado un pequeño experimento con un árbol para aprender a evaluar, el cual está relacionado con el juego. Existen varios tipos de juegos: competitivos, de habilidad, socializadores los juegos simbólicos. Este juego lo hemos realizado en clase a través de la creación de un árbol.
Como profesores, hay que expresar el juego simbólico. Las artes plásticas tienen que ver con este tipo de juego, para poder sacar el máximo rendimiento de los alumnos.
Como se puede evaluar la educación artistica:
- En primer lugar hay que ponerse en el lugar del alumno.
- Todos los árboles están bien.
- Hay que evaluar la creación, la técnica de mejorar y la capacidad para realizar el trabajo.
- Para evaluar si se han aprendido los conocimientos se debería volver a realizar un segundo árbol y aplicar los conocimientos ya aprendidos.
La realización de este trabajo sirve para conocerse a uno mismo y al resto de compañeros, sirve para fijarse en los demás, para la expresión, para crearse uno mismo, desarrollar potenciales, para elevar el nivel de frustración y desarrolla la flexibilidad.
Hay que evaluar en la parte conceptual, lo que ha querido expresar transmitiendolo a través del árbol.
Tras esta breve explicación de la profesora, cada grupo procede a explicar las características de su árbol, los problemas que han tenido y como lo han solucionado.
Fotografías realizadas por mi |
Comentarios
Publicar un comentario